Hola soy Antonio Martos Martínez , tengo 17 años, vivo en Linares (Jaén) aunque nací en Valdepeñas (Ciudad Real) , mi cumpleaños es el 21 de Febrero ; nací en 2001 , estudio 4 de E.S.O. y cuando acabe me gustaría seguir estudiando el ciclo formativo de Actividad Física y Deportiva (TECO) , es un ciclo medio y después me gustaría seguir estudiando el ciclo superior del mismo ambíto.
Se ha demostrado que, cuando escuchamos música, tendemos a percibir afinidades entre el sonido y el movimiento de nuestro cuerpo. La llamada 'teoría motora de la percepción' señala que estas relaciones de similitud están profundamente arraigadas en nuestra cognición. Según esta hipótesis, para percibir algo debemos simular activamente el movimiento asociado a las impresiones sensoriales que estamos tratando de procesar. Es decir, que cuando escuchamos música tendemos a simular mentalmente aquellos movimientos del cuerpo que se precisan para producir el sonido. Por tanto, nuestra experiencia de un sonido implica una imagen mental de un movimiento del cuerpo (vinculado a la producción de dicho sonido). Es posible que esta ‘imitación’ empiece tan temprano como en la gestación, a juzgar por un estudio de 2015 del Instituto Marqués de Cataluña en el que se analizó el efecto de la emisión de música por vía vaginal en fetos humanos....
Comentarios
Publicar un comentario